pesadillas y trauma

Superar las pesadillas asociadas a un trauma

Uno de los síntomas más comunes del trauma o del trastorno por estrés postraumático son los terrores nocturnos o pesadillas que la persona sufre por la noche, y que les impide descansar, y en muchas ocasiones sentir miedo a la hora de ir a la cama por volver a conectar con el trauma.

Esta técnica ayuda a la persona a tener un sueño más tranquilo, sin tener que indagar en el pasado y en la situación traumática.

El Dr. Justin Havens comenzó a utilizar esta técnica en 2013 con muchos casos diferentes, incluidos militares que presentaba TEPT tras haber estado en situaciones de guerra, y vio como a través de esta sencilla técnica se ayudaba a la capacidad innata que tiene nuestro cerebro a procesar el trauma.

Incluso cuando no recordamos nuestros sueños, soñamos todas las noches y el soñar es algo positivo porque es la manera que tenemos de procesar las situaciones que hemos vivido, y levantarnos a la mañana siguiente frescos y descargados, como si hubiésemos reseteado nuestro sistema.

Las pesadillas o terrores nocturnos ocurren cuando ese proceso natural de procesamiento se interrumpe, ya sea porque el cerebro no sabe como seguir y procesarlo, o bien porque el sueño es tan intenso que la persona se despierta.

En situaciones normales 1 de cada 10 personas sufre terrores nocturnos, pero cuando hablamos del trauma ese número aumenta hasta 9 de cada 10 personas que han sufrido alguna situación traumática, tendrán PESADILLAS. Así que, si es tu caso, no te sientas mal, no eres el único y podemos ayudarte a liberarte de esas pesadillas.

Tu tienes el poder sobre tus sueños, tú tienes el control y puedes cambiar, no tienes nada que temer porque el sueño no es real, e incluso si el contenido del sueño pasó en la realidad, eso pertenece al pasado, ya no es parte de tu vida y puedes dejarlo ir.

Ejercicio práctico para dejar ir las pesadillas

Me gustaría ahora que pensases en la ultima pesadilla que hayas tenido. No hace falta que indagues mucho o recuerdes el evento original del trauma, simplemente escríbela en un papel y ahora piensa en el momento en que te despertaste, ¿qué estaba ocurriendo en el sueño? ¿qué te gustaría que pasase en vez de eso en la pesadilla? Puedes escribir un nuevo final para ese sueño.

Si no recuerdas lo que soñaste, pero te despiertas agitado, con palpitaciones, sudores o gritando, simplemente imagina una nueva opción: algo que pudieses estar haciendo y que te liberase de esa sensación desagradable al despertar. Por ejemplo, imaginarte en una sauna nórdica sudando, pero viendo las montañas nevadas en frente tuyo.

La segunda cosa que quiero que tengas en cuenta es que los sueños no siguen las mismas reglas que en la realidad, así que la solución alternativa que imagines no tiene porqué ser socialmente aceptada, o pacífica, o realista. La alternativa que encuentres puede ser creativa, puede contener fantasía, puedes convertirte en un superhéroe, o tener poderes y capacidades que no tienes en la vida real, como por ejemplo convertirte en un encantador de serpientes. ¿Quién pone el límite a tu imaginación?

No tienes que defenderte ni dar explicaciones a nadie, puedes elegir lo que quieras.

¿Qué ocurre si no funciona y sigo teniendo pesadillas?

No te preocupes, no pasa nada, sigue intentándolo, con la misma alternativa o busca otra. Quizás tu cerebro necesite más tiempo. ¡No te rindas!

Escribe en un papel tu solución, la alternativa a esa pesadilla y recuerda que, dentro de esa ausencia de límites, puedes elegir algo feliz, positivo, algo que te mueva y que sea igual de intenso que la pesadilla, pero de una manera positiva. Escríbela en un papel y léela antes de irte a dormir y repítete “esto es lo que quiero que pase en mi sueño”

Parece simple ¿verdad? Pero hay muchos estudios que prueban su efectividad.

Si necesitas ayuda para superar alguna situación traumática puedes pedir consulta con alguna de las psicólogas de nuestro equipo

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

¿TE TIENES QUE IR?

Suscríbete a nuestro newsletter y  te regalamos un Pack de Bienvenida con meditaciones, masterclass y más sorpresas

X