Las dolencias físicas son el espejo fiel que refleja las emociones que experimentamos. La enfermedad es el lenguaje del alma y nos habla de nosotros, de nuestros sentimientos, de nuestro camino en la vida. Necesitamos descodificar esas señales, interpretar sus signos, y hacer aquello que debemos hacer para alcanzar una vida plena, plena en intensidad y en sentido, y eso exige inevitablemente un salto cualitativo en nuestro crecimiento y en nuestra evolución.
La ciencia no duda ya de la interacción entre la mente y el cuerpo ni del efecto que los estados emocionales producen en el organismo. No hace falta ser científico para saber que cuando estamos deprimidos nuestro sistema inmunológico está deprimido y cada uno de nuestros órganos deprimen sus funciones. Hoy día se sabe estadísticamente que las personas alegres y optimistas viven más tiempo y enferman menos que las personas pesimistas y deprimidas.
Por tanto el cuerpo debe ser otro elemento más al que dedicar atención en psicoterapia, debemos aprender a cómo trabajar con él, y con este objetivo he diseñado el curso que presentaré el 8 y 9 de septiembre en Madrid, donde iremos recorriendo los siguientes puntos:
Antecedentes de la psicoterapia basada en el cuerpo.
Cuerpo – mente.
El procesamiento del cerebro triuno.
Atención plena al momento presente.
La sabiduría del cuerpo.
El lenguaje del cuerpo: respuesta de orientación, respuesta defensiva, respuesta adaptativa.
Neurocepción y la ventana de tolerancia: recalibrando el sistema nervioso
La teoría Polivagal.
Desarrollando recursos: Arraigamiento, estableciendo límites, atención dual.
Investigando los recuerdos: implícitos y explícitos.
Explorando sensaciones, emociones, significado (creencias limitantes).
Organizando la experiencia, desarrollando destrezas para trabajar con el cuerpo en el presente
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.