Si tienes problemas para dormir, he aquí algunas sugerencias que te pueden ser útiles:
- Sé regular en tus horarios. Levántate todos los días a la misma hora, independientemente de cuánto hayas dormido. Procura también acostarte siempre a la misma hora. Los fines de semana, no varíes tampoco mucho estas pautas.
- Evita dormir durante el día. Como mucho, haz una siesta breve de 15 o 20 minutos.
- Desconecta antes de acostarte. En las horas previas a irte a dormir, evita en lo posible estímulos fuertes y procura relajarte.
- Evita estimulantes y cenas copiosas. A partir de media tarde, evita consumir bebidas con cafeína u otros excitantes. Cena al menos dos horas antes de acostarte y de forma moderada.
- Cuida el espacio físico del dormitorio. Mantenlo en lo posible en unas condiciones que faciliten el sueño: temperatura adecuada, ausencia de ruidos, ordenado, etc. En caso de ruidos puntuales molestos que no puedas evitar, considera la opción de utilizar tapones para los oídos.
- Si te despiertas durante la noche, no consultes la hora: pon el reloj de cara a la pared o lejos de tu alcance.
- No intentes forzar a tu cuerpo a dormir puesto que el sueño es una actividad espontánea que no puedes controlar voluntariamente. Y, por tanto, cuánto más te empeñes en querer dormir, menos lo conseguirás. E intenta evitar obsesionarte con pensamientos alarmistas: aunque alguna noche no consigas dormir o duermas muy poco, eso no implica que al día siguiente no puedas realizar tus actividades con normalidad o que, a partir de ahora, vayas a tener problemas de insomnio. Una mala noche, la tiene cualquiera y no hay que darle mayor importancia. Y si existe un problema persistente que te dificulta dormir bien, intenta resolverlo o buscar ayuda.
- Si a los veinte minutos aproximadamente de haberte acostado, no consigues conciliar el sueño, puedes intentar: 1) visualizar alguna imagen o escena relajante (por ejemplo, podrías imaginar que estás tumbado al sol en una playa paradisíaca), 2) dejar la mente en blanco, en actitud de meditación, 3) recordar los buenos momentos del día, o aquello de lo que te puedas sentir satisfecho/a de haber hecho, 4) relajarte y pensar que no pasa nada por dormir menos una noche.
- Intenta hacer ejercicio físico moderado de forma regular (no antes de acostarte)
Josep Planas
http://www.psicologobarcelona.es/