Tal como hablábamos en un post anterior, los problemas de memoria crean mucha ansiedad en las personas y dificultades en su día a día, desde las rutinas de aseo, como las actividades diarias, reuniones o citas con el médico, desplazarse de un sitio a otro, mantener su vida social…
Un punto clave en estos casos son las RUTINAS. Establecer rutinas ayuda enormemente a las personas con problemas de memoria, pudiendo establecer un mapa temporal de las distintas cosas que tienen que hacer durante el día para que ellas puedan seguirlas. De esta forma ganan en autonomía.
Los HORARIOS deben ser regulares para las comidas, los baños y un numero limitado de actividades.
ESCRIBIR la rutina pautada con los diferentes pasos a dar en cada momento del día. Por ejemplo: Rutina de mañana 1º levantarme de la cama 2º ir al aseo a hacer pis 3º desayunar un café con tostada y aceite. 4º Ducharme 5º Coger el bolso con el móvil, las llaves, la cartera, el abono del metro y el cuaderno. 6º Ir al centro de día.
Ayudarnos de las nuevas TECNOLOGÍAS como los mapas del móvil y las alarmas recordatorios del móvil.
Mantener el entorno lo más ordenado posible, de manera que las cosas siempre estén en los mismos sitios y sea fácil para la persona encontrarlas.
Utilizar carteles para marcar lo que hay dentro de los cajones, armarios y archivadores.
Utilizar un tablón para poner notas importantes que recordar en el día a día, y también datos más generales como el día, el mes, la estación del año, la temperatura (si hace frio, calor, se espera que llueva…).
Si la persona puede salir a la calle y sentirse perdida, puede ser bueno poner una campanita o timbre en la puerta.
Darles un brazalete o un colgante con su información y un número de contacto por si lo necesitan y no pueden recordarlo.
Controlar y mantener fuera del alcance las medicinas y los productos tóxicos.
Cuando se acabe algún producto de casa, apuntarlo en el mismo momento en la lista de la compra. Cuando se vaya a hacer la compra llevar esa misma lista e ir tachando lo que se va cogiendo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.