A mi personalmente esta terapia me encanta, lo reconozco, es mi preferida.
La empecé a utilizar cuando tuve a mi hijo, porque vi que en la medicina occidental le mandaban antibioticos cada dos por tres, y otros medicamentos que no me gustaba meterle a un bebé de 5 meses. Asi que empecé a probar algo más natural y respetuoso con él, por ejemplo Clavo para las otitis, o Eucalipto Radiata para la tos, o Lavanda para cuando estaba nervioso…
La aromaterapia es una terapia de medicina natural basada en el uso de plantas medicinales que usa aceites esenciales y extractos de plantas para el tratamiento de ciertos malestares. Estos aceites esenciales se pueden inhalar, aplicar o ingerir y ayudan no sólo en problemas físicos, sino también en problemas psicológicos. Entre sus usos están ayudar a reducir el estrés, disminuir la ansiedad, contrarrestar el insomnio, aliviar el dolor, tratar la depresión, aumentar las defensas inmunológicas además de aportar olores y sensaciones placenteras.
Estos son solo unos ejemplos de algunas aplicaciones que tiene:
Los aceites esenciales v sus propiedades curativas |
||
Aceite esencialBergamota | AcciónEstimulante, refrescante, tranquilizante, energético y revitalizador | Propiedades curativasAlivia el estrés, restablece el apetito y alivia la depresión y la ansiedad |
Ciprés | Purificador, sedante y vigorizante | Calma el sistema nervioso y alivia los síntomas de la menopausia, las alergias y el estrés |
Geranio | Estimulante y equilibrante | Alivia los síntomas premenstruales y la depresión, calma el sistema nervioso y levanta elánimo |
Jengibre | Calienta, favorece la circulación, tiene propiedades relajantes y anticatarrales | Ayuda a prevenir y aliviar los mareos y las náuseas de viaje, estimula al sistema inmunológico contra los resfriados y la gripe, alivia el sistema digestivo y mejora la circulación |
Pomelo | Relajante, purificante, estimulante, y equilibrante emocional | Permite regular las emociones, alivia el estrés y la ira y ayuda a combatir los resfriados y los problemas respiratorios |
Lavanda | Relajante, sedante, equilibrante, purificante y armonizador | Regula la hipertensión arterial, alivia los dolores de cabeza debidos a la tensión o al estrés y es especialmente sedante para las mujeres después del parto picaduras de insectos, quemaduras |
Limón | Purificante, refrescante y estimulante | Reduce el cansancio mental, alivia el estrés, estimula la concentración y mejora la circulación |
Menta | Digestiva, descongestionante y antiséptico | Relaja y calma los músculos del estómago y del tracto gastrointestinal trastornos, problemas respiratorios y tensión nerviosa. Es eficaz para el tratamiento de los síntomas de la gripe. |
Puedes consultar cursos de aromaterapia haciendo click aquí