
Visualizar no es improvisar. No es pensar una sola vez en nuestro jefe pagándonos más dinero de lo normal o imaginando mentalmente que la pareja que deseamos se interesa también por nosotros. Si queremos crear algo tendremos que programarlo y repetir la programación hasta que lo consigamos, por lo menos. Podemos utilizar la visualización creativa para conseguir nuestros objetivos y para ello existen diferentes tipos de visualización:
- escenas tranquilas para inducir estados de relajación y bienestar
- repetir cambios comportamentales, “mental training”, que utilizan los deportistas para “entrenar a sus cerebros” en los movimientos que quieren perfeccionar.
- curacion o sanación interna del cuerpo visualizando los organos o los huesos de forma sana y saludable eliminando así el malestar del cuerpo.
Para utilizar la visualización de manera efectiva conviene tener en cuenta los siguientes detalles:
- Convocar la imagen en tiempo presente: el inconsciente solo entiende un tiempo el presente la manera de conceptualizar el tiempo tiene que ver con el lenguaje, por lo tanto tienes que traer la imagen aquí y ahora como si estuviera sucediendo en el tiempo presente
- Incorporar los cinco sentidos, cuanto mas viva sea la imagen mas capacidad de evocar tiene, visualiza los colores, formas texturas, sabores, olores, sonidos etc.
- Acompañar la imagen con pensamientos positivos e intenciones positivas. Obtenemos lo que emitimos si emitimos duda, pensamientos negativos y frases construidas con la negación, que el inconsciente no entiende, podemos obtener lo contrario de lo que pretendemos.
- Incorporar la vibracion emocional, las nuevas investigaciones sobre los rezos han desvelado que los pensamientos no producen efectos permanentes, lo que realmente moviliza es la emoción detrás del pensamiento. Asi que cuando visualices una imagen deseada, tanto para obtener tranquilidad como para producir un cambio comportamental hay que generar un sentimiento de alegria, felicidad, júbilo, o emoción y/o sentimiento positivo
- Despegarse de la obtención del objetivo, aunque se tenga una imagen nitida no hay que limitar lo que puede acontecer, hay que separar el ego de lo que se quiere obtener y ver que sucede.
- Para terminar hay que tener una actitud de gratitutd de la experiencia de haberlo conseguido.
Antes de ponerse a visualizar es conveniente encontrar un momento tranquilo para estar relajado y poder mantener la concentración necesaria para llevar a cabo la visualización sin interrupciones.