Consultas de Psicología

psicología

Si eres de las personas que piensan que tu malestar anímico se pasará sin hacer nada, lamentamos decirte que esto no es cierto ya que lo único que pasará es que se agravará tu malestar por mucho que quieras ignorarlo.

Si te rompes un hueso vas al traumatólogo, no esperas a que se te cure solo, pues igual pasa con tus malestares psíquicos, necesitas ayuda, y cuanto más lo postergues, más tardaras en recuperarte, ósea, que no esperes y pide tu cita hoy.

Victoria Cadarso y su equipo trabajan con el enfoque de la psicología humanista, psicología positiva y se apoyan en tu estructura de personalidad del Eneagrama para tratar de forma personalizada las dolencias que puedes padecer como estrés, ansiedad, depresión, trauma, abandono, angustia, autoestima baja, duelo, apegos, entre otras.

EFT (Emotional Freedom Technique)

Eneagrama

Gestalt.

Mentoring Psicológico.

Sexología.

Somatic Experiencing

TRE

Psicología Energética.

Brain Spotting.

Coaching.

Counseling.

EMI (Eye Movement Integration)

EMDR (Eye Movement Desensitation Reprocesing)

 

¿Necesitas un psicólogo?

Mira nuestro vídeo y si es así, reserva cita lo antes posible.

Victoria Cadarso

Tienen una dilatada experiencia y éxito tratando los problemas por los que pasamos el ser humano a lo largo de las diferentes etapas de nuestra vida, con lo cual siéntete segur@ que tu problema tiene rápida solución.

Reserva cita

 

CONSULTA DE PSICOLOGÍA GRATIS

En esta sesión GRATUITA de 15 minutos podrás preguntar todas tus dudas sobre cómo funcionan las sesiones con Victoria Cadarso. Maria González es la terapeuta experta en Psicología Energética y te explicará detalladamente en que consiste las sesiones y cómo se lleva a cabo, y si son adecuadas para ti.

La orientación es completamente gratuita y sin compromiso, y se realiza en un ambiente de privacidad y respeto. Elige la fecha y hora más adecuada para ti y resérvala en el calendario de aquí abajo. Te llamaremos nosotros.

Obten un regalo exclusivo

En tu primera sesión recibirás de regalo el libro de Victoria Cadarso "DOMINA TU VOLUNTAD"

 

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

Si dudas de si necesitan o no ayuda psicológica está claro que la necesitas.

Esto para nada quiere decir que estas mal de la cabeza, sino todo lo contrario. Precisamente como eres una persona cuerda, sensata y responsable, te das cuenta de que te vendría muy bien una orientación externa para que te ayude a salir de tu malestar y retomar tu vida lo antes posible.

Ahora, no nos llevemos a engaños. Un psicólogo no es como un paracetamol que te duele la cabeza, te lo tomas y se ha ido. No asistes 50 minutos una vez a la semana a sesión y ya está, problema arreglado.

Implica que pongas todo de tu parte para solucionar tu malestar y que practiques lo que has aprendido y de lo que te has dado cuenta en cada sesión. Conlleva un sincero y practico sentimiento de querer solucionar tus problemas y mejorar y desarrollarte como persona y eso depende de ti como cliente.

Es importante tomar responsabilidad de tu proceso y de sus resultados.

Pero para disipar todas tus dudas, te invitamos a una SESION GRATUITA DE 15 MINUTOS donde uno de nuestros especialistas te va a contestar todas tus preguntas.

CLICK AQUÍ y elije el día y hora que mas te convengan y nosotros te llamaremos. LLAMA YA.

La psicología es una disciplina académica y una profesión. Como disciplina, Psicología es un grado superior con una duración de cuatro años de estudios universitarios. Como ciencia, estudia y analiza la conducta y los procesos mentales humanos.

La psicoterapia —también llamada psicología clínica—es una de las salidas profesionales dentro de la psicología. Todo el que estudia Grado en Psicología es considerado psicólogo, pero para ejercer la psicoterapia es necesaria una formación específica en el tratamiento de los trastornos psicológicos.

Cada psicoterapeuta ejerce la profesión desde un marco teórico específico. Así, existen diferentes escuelas terapéuticas, como el psicoanálisis, el conductismo, la psicoterapia sistémica y la humanista.

Por lo tanto, la diferencia fundamental entre psicología y psicoterapia es que la psicología abarca, entre otras cosas, a la psicoterapia, y esta última es una especialidad de la primera. 

Todo el que ejerce la psicoterapia es psicólogo, pero no todo psicólogo es psicoterapeuta.

Todo nuestro equipo de psicólogos trabaja en la línea humanista y además están formados en las técnicas más innovadoras de la psicología moderna, y tienen la experiencia para tratar cualquier tema que te produzca malestar.

Ahora, es cierto que tienes que “encajar” con tu psicólogo para que te sientas a gusto y poder confiar plenamente en su criterio y orientación y eso, desgraciadamente solo se puede hacer PROBANDO.

Una vez que has tomado la decisión de ponerte en manos de un profesional, te aconsejamos que “investigues” a 3 profesionales: mira su curriculum, vete a Youtube a ver algún video para ver si te “inspira” su forma de transmitir, como se comunica, mira reseñas en Google, pregunta a amigos, familiares o conocidos si tienen referencias de tus seleccionados y luego pide una cita con uno.

Si no te convence en la primera sesión, no le des mas oportunidades, no es para ti. Las primeras impresiones SIEMPRE son las buenas.

No te desanimes y vete a conocer al siguiente que es muy probable sea el adecuado para ti.

Nuestro consejo es que no vayas a los que ofrecen su primera sesión gratis. ¿tu trabajarías gratis? No, ¿verdad? Un buen profesional te valora y valora que hayas elegido ir a tu primera sesión con él o ella, pero también se valora y entiende que sus años de formación, profesión y pericia tienen un precio justo.

Lo primero que vas a obtener es solucionar el problema por el cual asististe en primer lugar pero además, conseguirás mas de los siguientes beneficios:

  • Recuperar tu bienestar y mantenerlo en el tiempo.
  • Conocerte mejor.
  • Aprendes técnicas para aplicarte cuando lo necesites puntualmente.
  • Aumentas tu autoestima y te sientes empoderado y con ganas de vivir.
  • Tus relaciones mejoran a todos los niveles.

En la primera sesión el cliente planteará el tema que le trae a consulta y los objetivos que le gustaría conseguir, para poder establecer un correcto proceso terapéutico.

En esta primera sesión es importante ofrecer a la persona la tranquilidad y la confianza de estar en un lugar seguro, donde será tratado con respeto y no juzgado y pueda mostrarse como es con la mayor confianza, pues esto favorecerá la marcha de la terapia.

El motivo que le trae a consulta, la dificultad del mismo y la predisposición de la persona a la hora de comprometerse con su solución, son los aspectos primordiales que determinan el número de terapias que serán necesarias para superar el tema por el que viene a terapia.

Al final de la primera sesión se le recomienda a la persona el plan terapéutico más adecuado para conseguir resultados positivos en el menor tiempo posible.

Asimismo, se le aconseja la frecuencia de sesiones recomendables al mes teniendo en cuenta también, su disponibilidad de tiempo y economía, pero que a modo orientativo lo fijamos en una sesión semanal.

Victoria Cadarso y su equipo, atienden tanto en persona como por internet, a través de Skype o cualquier otro medio.

Al comienzo de la terapia lo habitual es que asistas una vez a la semana, pero si no puedes por tiempo o economía, esto se puede espaciar a sesiones quincenales, pero no es lo más recomendable, porque una vez que comienzas la terapia, no es conveniente “dispersarse” entre sesiones ya que tu implicación puede disminuir.

Cuando ya se ve que tu proceso va por buen camino y si fuese necesario, las sesiones se pueden espaciar hasta solucionar el problema por el que fuiste a consulta la primera vez.

No obstante, nuestra prioridad es solucionar la problemática en el menor tiempo posible, por lo que para que esto suceda recomendamos tu participación activa, leyendo libros y artículos, realizando ejercicios en su tiempo libre y asistiendo a algún taller para que la solución a tu problema sea lo más rápida posible.

Cada uno tenemos nuestro tiempo de asimilación e integración con lo cual, aun con un mismo diagnóstico, la duración de la terapia puede diferir entre personas.

Los 7 factores que influyen en la duración de tu terapia psicológica

  1. los recursos personales con los que cuentas para hacer frente a las dificultades – Tus habilidades, experiencias, capacidad de respuesta…
  2. Tú compromiso para cambiar – Comprometerte en realizar las tareas que se te propongan.
  3. La complejidad de tu problema – No es lo mismo resolver un malestar puntual que un trauma, por lo que uno llevará más tiempo que el otro.
  4. El apoyo social con el que cuentas – Dice el dicho que las penas en compañía son menos y es cierto, porque si sabes que tienes el apoyo de personas queridas, te sentirás con más fuerzas para solucionar tu problema.
  5. La frecuencia con la que acudes a terapia – Al comienzo de la terapia lo habitual es asistir una vez a la semana, pero si no puede por tiempo o economía, se puede espaciar, aunque, obviamente, esto hará que estes mas tiempo yendo a terapia, aunque, al final, el número de sesiones serán más o menos las mismas.
  6. La formación, años de experiencia y pericia de tu psicólogo – No nos engañemos, todos los psicólogos NO SON IGUALES. Hay psicólogos que siguen diferentes líneas de abordaje psicológico y que utilizan o no técnicas de la psicología moderna que agilizan el proceso terapéutico.
  7. La cantidad de problemas relacionados con malestar básico que te trajo a consulta en primer lugar – Es posible que empieces a tratar un tema y al poco tiempo descubras que estaba ligado a otro anterior. En este caso hay que tratar ambos problemas por lo que el proceso terapéutico se alargará hasta solucionar ambos..

De todas formas, en base a todo lo comentado y por nuestra experiencia, podemos decir que tu problema, si se trata de algo conocido y sin otros problemas subyacentes puede solucionarse entre 4 y 5 meses con frecuencia semanal.

Pero, también es cierto que en muchas ocasiones, si el tema que te trae a terapia es liviano, se puede solucionar entre 3 y 6 sesiones.

El precio de una sesión de psicología varía en función de:

  • La formación, experiencia y pericia del psicólogo
  • El uso de técnicas más específicas, como las aplicadas al reprocesamiento del trauma tales como EMDR, EFT, EMI, Somatic Experiencing o Brainspotting.
  • La corriente psicológica en la que se ha formado el psicólogo
  • La Comunidad Autónoma donde te encuentres, siendo Asturias y Andalucía las autonomías más económicas y las Islas Baleares y Cataluña la más caras
  • La modalidad de la terapia: por ejemplo, la terapia de pareja o de familia tiene un precio más elevado que la terapia individual, ya que el psicólogo tiene que estar pendiente de dos o más personas en vez de una, como sería el caso de la terapia individual y es posible, que por esta razón tenga mayor duración, aunque no siempre es el caso.

En cualquier caso y a modo de orientación podemos decir que las sesiones de psicoterapia pueden fluctuar entre 50€ y 120€ la consulta de 50 minutos, siendo lo mas habitual la media de 75€

Pero también es frecuente que los psicólogos ofrezcan bonos de sesiones donde el precio se rebaja en torno a un 10%.

La norma es que las consultas de psicología tengan una duración de 50 minutos, pero esto se deja al criterio del psicólogo que en un momento dado considere que necesita 5 o 10 minutos mas para cerrar la sesión.

Pero en este caso es un “detalle” que tiene, no una obligación.

Por otra parte, es posible que el psicólogo decida que quiere hacer alguna técnica especifica que necesita más tiempo y te informará con antelacion del tiempo que durará la siguiente sesión.

Obviamente, si la terapia durará mas de los 50 minutos, el precio se incrementará en proporción.

Ir a terapia es una labor de dos. La responsabilidad y consecución de la solución de tu problema no es 100% del psicólogo. Es un trabajo en equipo donde el psicólogo te va a facilitar el camino para que tu te des cuenta de tus capacidades, aprendas a usarlas y soluciones el problema por el que has ido a terapia.

Es cierto que hay problemas complejos que tardan más en solucionarse que otros, pero como dice el refrán: todo tiene solución menos la muerte. Y yo diría que hasta la muerte tiene solución pues hay muchísimas culturas que piensan que morir es nacer a otra realidad, ósea que como siempre nada es blanco o negro y todo depende con el cristal que se mire.

Lo que si te podemos asegurar es que nosotros estaremos acompañándote durante todo el camino, sin hacerte “adicto” a la terapia o psicólogo y ayudándote a solucionar tu problema en el menor tiempo posible y a convertirte en una persona resiliente, capaz de llevar una vida agradable y mantener sanas relaciones.

Anímate a mejorar tu vida y llámanos para pedir tu PRIMERA CITA

La única misión que tiene nuestro equipo de psicólogos es lograr que soluciones tu problema en el menor tiempo posible y de la forma más fácil y sencilla.

Queremos que vuelvas a sentirte con toda la energía e ilusión por la vida como te mereces y para ello trabajamos con la línea humanista de la psicología.

Existen tres corrientes de psicología importantes que son la Cognitivo Conductual, la Psicoanalítica y la Humanista y aunque todas tienen sus ventajas e inconvenientes como vemos en el cuadro de abajo, nosotros trabajamos con la corriente de la Psicología Humanista Integrativa porque resonamos con el principio de que toda persona está capacitada para sanarse y llevar una vida plena. 

 

Terapia Humanista Integrativa

Terapia Cognitivo Conductual

Terapia Psicoanalítica

Creador

 Richard Erskine.

 Aaron Beck

Sigmund Freud

Fundamentos

Considera al ser humano como un todo, teniendo en cuenta todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual. Aplica la terapia sin juicios y busca el crecimiento personal y la autorrealización del cliente.

Se focaliza en la conducta subconsciente, atribuyendo origen de las acciones a los procesos mentales.

Interviene dentro de los esquemas cognitivos debilitando creencias poco funcionales.

Se fundamenta en la conducta humana inconsciente, es una terapia más profunda que da sus frutos a largo plazo.

Técnicas que utiliza

Integra las herramientas más innovadoras de la psicología moderna junto a el Análisis transaccional, la Terapia Gestalt, EFT, EMI, Counseling, la psicoterapia corporal Somatic, entre otras…

Utiliza métodos de reestructuración cognitiva, cambiando con ejercicios los pensamientos y comportamientos desadaptativos.

Ofreciendo habilidades de afrontamiento ante las situaciones estresantes.

Usa las técnicas de descubrimiento, análisis de los sueños y análisis de la resistencia ayudando a través del dialogo a que el paciente logre una comprensión de las circunstancias inconscientes han causado sus síntomas o su malestar psíquico.

Ventajas

Trabajar tus emociones desde la base, respetando tu ritmo y asegurándote que el problema está solucionado y no va a volver.

Buscar una solución rápida, con una aplicación directiva por parte del psicólogo.

Encontrar razones y comprender de una manera más profunda el problema,.

Tiempo de terapia en malestares simples

Entre 12 y 24 sesiones

Entre 24 y 48 sesiones

 Entre 36 y sin determinar.

Tiempo de terapia en malestares complejos

Entre 24 y 48 sesiones

Entre 48 y 92 sesiones

10 años

Todo nuestro equipo de profesionales se ha formado en más de una de las técnicas y herramientas más vanguardistas de la psicología moderna como son Somatic Experiencing, Emotional Freedom Technique (EFT) Eye Momevement desinsitacion Reprocesing (EMDR) Brain Spotting, Eye Movement Integration (EMI), Tension & Trauma Release Exercises (TRE) Técnica de Integración Cerebral (TIC) entre otras.

Tu psicólogo es el que decide que técnicas va a aplicar en cada momento de tu sesión para que tu proceso sea más sencillo y rápido, resolviendo tu problema de forma segura y eficaz.

Anímate a mejorar tu vida y llámanos para pedir tu PRIMERA CITA

 

PROFESIONALES

PROFESIONALES:

VICTORIA CADARSO

Milagros Núñez 

Lorena Aguirre

  

 

   Marina Morán 

 

                           

 

PRODUCTOS relacionados

TESTIMONIOS

Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X