Beneficios de la meditación

MINDFULNESSCon la práctica regular de la meditación podemos lograr:

  • Un aumento notable de la serenidad y la sensibilidad en la vida cotidiana.
  • Un incremento de la capacidad de empatía hacia los demás.
  • Activación de la lucidez mental.
  • Por el hecho de abrir la consciencia a niveles más profundos, el practicante desbloquea emociones no resueltas. Se trata de material reprimido que no puede aflorar a la consciencia y que tiende a expresarse a través de emociones exageradas como la ira, el miedo, la impaciencia, la avidez, el descentramiento, la ansiedad, la hostilidad, los celos, etc.

Durante la práctica pueden darse casos en los que la liberación de estas emociones reprimidas llegue a provocar incomodidad. En tal caso no hay que inquietarse, sino tan solo seguir observando la presencia de dichos episodios como una oportunidad de drenaje liberador y seguir “respirándolos” de manera continuada.

  • El drenaje del inconsciente que se va produciendo con la práctica continuada limpia la conciencia de contenidos conflictivos, disminuyendo el egocentrismo y proporcionando al sujeto una mayor independencia.
  • Se produce un importante bienestar psicológico, un descenso en el nivel de ansiedad, un aumento de la confianza y la autoestima, un mejor aprovechamiento de la actividad intelectual y académica, y un mayor número de posibilidades de autorrealización.

 
A nivel físico podremos conseguir los siguientes efectos:

  • Disminución de la presión sanguínea, haciendo emerger una calma y nivel de ecuanimidad que neutraliza las “reacciones”, posibilitando acciones elegidas y voluntarias.
  • Reducción de los niveles de lactato y de hormona cortisol en sangre, que intervienen en la respuesta al estrés y en las habilidades de autocontrol de la conducta.
  • Disminuye el nivel de colesterol en sangre y previene enfermedades coronarias.
  • Con la práctica de la meditación, el estrés, los miedos y las fobias pueden reducirse notablemente, así como el uso de alcohol y drogas.
  • A través de estudios electroencefalográficos se observa que durante la meditación aparecen ondas cerebrales y mejor sincronizadas, con predominio de ONDAS ALFA en los primeros episodios, y ONDAS THETA en los niveles más avanzados. Se comprueba que los meditadores tienden a desarrollar las cualidades propias del hemisferio cerebral derecho (intuición, creatividad, afectividad, globalidad…)
  • Tras numerosas mediciones se ha demostrado que durante la meditación desciende el ritmo respiratorio con lo que el metabolismo energético se sitúa a un nivel inferior al normal. Ello quiere decir que se reduce el nivel de excitación cortical.

 
Podemos concluir que el ejercicio de la meditación constituye un entrenamiento excelente para afrontar el sufrimiento mental, las frustraciones del presente y las preocupaciones por el futuro.
Si quieres profundizar más sobre este tema no te pierdas el curso de MINDFULNESS

Compartir en Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades y Ofertas.

¡NO TE VAYAS!

Regístrate para recibir nuestras novedades y promociones y te regalamos pack de bienvenida que estamos seguros va a ser de tu agrado

X