A continuación veremos algunos puntos importantes a tener en cuenta en toda relación.
Indice de Contenido
Comprensión
Somos seres humanos individuales tenemos nuestro pasado, costumbres, familia, amigos y manías.
En las relaciones a veces no somos capaces de reconocer nuestros defectos y convivir con los del otro. Si llegamos a aceptar los defectos de nuestra pareja y a entender los nuestros, será un paso adelante para una buena relación. Desde la comprensión y humildad muchas veces se cambian mejor las cosas. Porque aceptar no quiere decir vivir con lo que no te gusta, sino buscar el mejor camino para el cambio.
La pareja debe tomar decisiones en común
Con el tiempo la pareja madura y se torna como una familia en si misma. Los miembros deben tomar las decisiones en común y a veces aparecenproblemas familiares. Muchas veces los padres o los suegros sin malas intenciones intentan influenciar a la pareja pero esto puede llegar a originarerrores de pareja. Naturalmente podemos escuchar a nuestros padres y suegros pero debemos pensar como y por la pareja y tomar nuestras propias decisiones.
Aprender a compartir
Debemos aprender a compartir,tanto lo bueno como lo menos bueno. Lo primero parece más fácil, compartir felicidad, buenas noticias, vacaciones… Pero si en nuestra vida aparecen problemas, crisis, situaciones difíciles, también habrá que compartirlo, será mucho más fácil resolverlo entre los dos que uno solo. La carga será menor si la compartimos. La pareja debe afrontar los problemas juntos.
Comunicación
La comunicación es muy importante y suele fallar cuando más la necesitamos. Si mantenemos una comunicación fluída con nuestra pareja todo será más fácil. Cuando uno está enfadado o se siente mal por algo, es mucho más “sano” decirlo que callar para esperar a que el otro adivine lo que pasa porque cuando el otro no es capaz de saber qué está pasando, llega la frustración y el enfado más grande. La comunicación ayuda, sin ninguna duda a una mejor convivencia.
Libertad
Cada pareja y cada persona es un mundo y hay algunos que necesitan más “espacio” que otros, pero todos necesitamos tener una pequeña parcela de vida que no está al margen de la relación, pero que pueden convivir perfectamente. El tener este espacio no significa querer menos a tu pareja, no resta nada a la relación.
Cabría señalar más aspectos que prestándoles un poco de atención, evitarían que se dieran tantos problemas de relación, como el respeto, el intentar ser positivo, molestarse en hacer planes, tener ilusión… Cada persona, como individuo puede aportar a la pareja mucho de todo lo bueno que tiene para poder disfrutar juntos durante mucho tiempo.
El psicólogo te puede aportar más ideas y consejos para una relación de pareja sana.